UNIDOS IMUES 062

miércoles, 22 de diciembre de 2010

PRESENTACION imues
Publicado por JUNTOS IMUES 062 en 8:50 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

INFORMACION GENERAL


HISTORIA

Las investigaciones permiten determinar que el Municipio de Imués, fue fundado por el cacique CARLOS QUISCUALTUD DE IMUÉS, de quien se dice que llegó con su familia a ocupar este territorio, como punto estratégico por la visibilidad en caso de ser atacados por sus enemigos, así mismo, este sitio de asentamiento gozaba de todas las comodidades necesarias para la vivencia cotidiana como leña, agua, terreno apto para la agricultura. Los historiadores narran que el CAMINO VIEJO DE BOLIVAR, O CAMINO REAL, era la principal vía de acceso y de comunicación con los pueblos vecinos. Con la llegada paulatina de otros habitantes, amigos aledaños de pueblos vecinos, en torno al río Guaitara denominados LOS QUILLACINGAS, como el caso de Guaitarilla, Ancuya, Consaca, Yacuanquer, Tangua, Samaniego, Funes, Contadero y otros mas, se fué formando la gran familia del cacicazgo de la época.

En el año de 1849, el Municipio de Imués, era considerado una provincia perteneciente al municipio de Túquerres y a partir de esa fecha fue erguido como Municipio del Departamento de Nariño. Imués significa “AGUA ESCONDIDA”, y cuenta la historia, que en tiempos de verano la gente utilizaba cueros y subía al cerro Cambutes cerca al sitio las Vocanas donde existía un nacedero de agua y para evitar su sequía, realizaban los correspondientes rituales.


GEOGRAFÍA

Descripción Física: El municipio de Imués se encuentra localizado al sur-occidente del departamento de Nariño, a 1 grado, 0,4 segundos de latitud norte, 77 grados, 30 segundos de latitud oeste, con respecto al meridiano de Greenwich. Distante a 55 km de la ciudad de pasto, 19 km de la ciudad de Túquerres y a 1.300 metros de la via pavimentada Pasto - Tumaco.

Límites del municipio

Al norte con los municipios de Guaitarilla y Yacuanquer.

Al sur con los municipios de de Funes, e Íles y Ospina.

Al oriente con el municipio de Yacuanquer.

Al occidente con los municipios de Ospina y Túquerres.

El municipio tiene una extensión de 86 km2, sobre un terreno montañoso ortográfico al sistema andino, por su situación geográfica, en el municipio de Imués se tienen alturas que van desde 1.600 hasta 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar. La temperatura máxima que registra el municipio de Imués oscila entre los 23 grados centígrados máximo y 7 grados mínimo, con un promedio de 15º C

El municipio de Imués se encuentra dividido en:

Barrios: Las Delicias, Libertad, Los Estudiantes, Mari Luz, Santa Rosa, Santiago, Urbanización Blanca Luz.

Corregimientos: El Pedregal, Neira Santa Ana.

Veredas: Almag, Animas, Bellavista, Boquerón, Camino Viejo De Bolivar, Campo Alegre, Camuestes, Cuarchud Alto, Cuarchud Bajo, El Alizal, El Carmen, El Paredon, El Pescadillo, El Portachuelo, El Tablon ,Betania, Imbued, La Loma, Pilcuan, La Recta, Pilcuan Viejo, Quiscualtud, San Buenaventura, San Jose, San Pedro Alto, San Pedro Bajo, Santa Clara, Santa Rosa, Silamag, Talag.

La topografía es irregular, con relieves quebrados, pendientes, zonas planas y onduladas que se encuentran incrustadas en la cordillera occidental, en las laderas del pie del cerro Cambutes. El municipio por lo tanto posee diferentes climas, cálido, templado y frío, igualmente se puede observar en su parte limítrofe, que existen dos estribaciones formadas por los cañones del río Guaitara y Río Sapuyes.

ECONOMÍA

Los 12.119 habitantes de esta parte de Nariño tienen como economía básica la agricultura y la ganadería, obteniendo como principales productos: trigo 500 Ha, fríjol 500 Ha, maíz 230 Ha, arveja 90 Ha, papa 120 Ha y cebada 60 Ha. Ganado vacuno cuenta con 10335 cabezas, de las cuales 160 producen 432 litros de leche promedio día. La cabecera municipal es Imués y forman parte de este municipio los corregimientos de Neira y Valencia, las inspecciones de policia de Carchu, Betania, El Alisal, Pedregal, Pilcuán y San Buenaventura.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Terrestres: la principal vía de acceso al municipio de Imués esta en un gran porcentaje pavimentado y su estado actual es muy bueno lo que permite el fácil acceso a su comunidad y a los visitantes. Imués está ubicado a 55km de la capital del departamento y a 15km del municipio Túquerres con el cual maneja la mayor parte de su actividad comercial.

TURISMO.

El Pedregal : Es un corregimiento de mucha atracción para los visitantes puesto que cuenta con diferentes estaderos y balnearios en los cuales la gente puede pasar momentos agradables, además es un lugar de magia pues puedes encontrar fantásticos paisajes. Este lugar ofrece al viajero comodidad para descansar degustando los manjares típicos de la región.

Datos personales

JUNTOS IMUES 062
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (15)
    • ▼  diciembre (1)
      • PRESENTACION imues
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (1)

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.